Recientemente, la escuela de filosofía Nueva Acrópolis Sabadell se vistió de poesía, dando un bello recital a cargo de estudiantes y voluntarios de la misma escuela.
Amado Nervo, Bécquer, Espriu o Galeano, fueron algunos de los poetas de quienes se recitaron poemas. Todos ellos generaron un encuentro entre la palabra y la reflexión, donde la poesía y filosofía se reúnen en un diálogo abierto sin respuestas definitivas, tan solo preguntas que invitan al análisis. La filosofía nos regala las herramientas necesarias para cuestionar el mundo, y la poesía nos ofrece las palabras para expresar lo inefable. Juntas, nos permiten encontrar nuevas formas de ver y sentir nuestra existencia.
La filosofía es, por naturaleza, un viaje de búsqueda sin fin. Pero la poesía, como arte, nos permite ver esas mismas preguntas desde un ángulo diferente, con una luz que a veces se escapa a la lógica. Poesía no solo como una forma de expresión, sino también como un medio para llegar a verdades que son difíciles de articular con la razón. La poesía crea un puente directo con el alma humana, y la filosofía nos ofrece las herramientas para comprender ese puente. Una bella relación que nunca sufre las huellas del paso del tiempo.
Nuestros rapsodas ofrecieron un fantástico recital poético que culminó con una lectura conjunta, y éste ce cerró con una lectura combinada entre todos los participantes y los asistentes al recital, del poema “Derecho al delirio”, de Eduardo Galeano. Este poema, más que una poesía, es un manifiesto que critica la realidad actual y nos invita a imaginar un mundo más justo, más humano y solidario, y a trabajar en ello para plasmarlo.
Necesitamos reafirmar la importancia de la cultura como un medio de transformación social. Con esta lectura compartida los asistentes, no solo contemplaron las ideas, también las vivieron a través de las palabras.
La poesía y la filosofía nos recuerdan que no vivimos en un mundo de respuestas cerradas sino en un mundo lleno de preguntas que invitan a la búsqueda constante.
Vivimos unos tiempos en los que nuestra sociedad suele buscar respuestas rápidas y fáciles. Iniciativas como esta, invitan a las personas a tomarse un tiempo para pensar, cuestionar y, sobre todo, sentir. Por que la poesía es un arte que expresa belleza y alimenta el alma, y bien enfocada nos puede servir para mejorar nuestra día a día y ofrecernos una nueva manera de ver la vida.