En esta tercera edición del Reto filosófico, una actividad formativa para estudiantes de la Escuela Nueva Acrópolis Barcelona, profundizamos en el poder de la belleza. Con el objetivo de extraer herramientas para la vida cotidiana, admiramos los trazos realizados por una pintora que busca la perfección en las sonrisas y nos conmovimos con la proyección de bellas imágenes. Además, experimentamos las vibraciones de la música a través de nuestro cuerpo y practicamos el arte del origami.
¿Cuál es la importancia de la belleza?
La belleza plasmada en cualquier arte nos une porque nos hace compartir sentimientos y emociones elevadas. De alguna forma, despierta la belleza en todos, tanto en los nuevos estudiantes como en los más veteranos. Ese encuentro fue una bella experiencia compartida.
Llevar la teoría a la práctica, conectar con ideas elevadas, transformar nuestro entorno y nuestras acciones: es parte del espíritu de este reto. ¿Qué es la belleza en lo que percibimos como bello? Es una intuición de la perfección que enciende en nosotros el deseo de captarla, reproducirla y compartirla.
Acción
Antes de todo, para promover la convivencia, es necesario el intercambio. Por ello, practicamos el antiguo arte del origami, con sus formas delicadas y simbólicas. Cada pliegue de papel nos enseñó paciencia, precisión y la importancia de los pequeños detalles en la creación de algo bello.
Los estudiantes se entregaron a la tarea con entusiasmo, compartiendo cada momento y descubriendo juntos la magia de transformar una simple hoja en una obra de arte. Cada doblez representa un paso en nuestro desarrollo, una transformación guiada por la armonía y la atención plena. La belleza que surge de un papel plegado con intención nos recuerda que todo proceso de crecimiento, aunque parezca sencillo, requiere dedicación y entrega.
Otra actividad consistió en experimentar con el propio cuerpo la sincronicidad, los ritmos y las vibraciones que nos proporciona la música. Esta vivencia también funcionó como metáfora del aprendizaje filosófico: todos juntos, pero respetando las individualidades, como en una sinfonía, y así crear algo bello, divertirnos y tomar conciencia de todo lo que nos rodea.
Las imágenes proyectadas al final de la jornada también fueron motivo de reflexión. Paisajes y elementos inspiradores permitieron a los estudiantes comprender que hay belleza en todo, desde lo más sencillo hasta lo más grandioso. ¿Qué hace que una imagen nos conmueva? ¿Cómo influye el arte en nuestra forma de vivir y relacionarnos con los demás?
El poder de la belleza es conectarnos con la Vida
El arte, en todas sus formas, tiene el poder de unir, inspirar y transformar. Este reto filosófico, más que un simple ejercicio, pretende ser una experiencia enriquecedora, una práctica artística que permita a los estudiantes fortalecer sus lazos y también descubrir en la belleza un camino hacia el conocimiento de uno mismo.